TREKK BC EVEREST
El monte Everest es tal vez el símbolo de aventura y reto más conocido que hay en el mundo. La caminata hasta su base es un peregrinaje que sigue los pasos de las leyendas del montañismo y va de los fértiles y verdes valles de Lukla hasta los glaciares al pie del Samagartha (como le llaman los Sherpas), atravesando por una de las regiones más agrestes e impresionantes que hay.
La montaña más alta del planeta se levanta imponente al final del valle del Khumbu, región de la que son originarios los famosos Sherpas. Conocer la cultura de los Sherpas y aprender sobre su perspectiva espiritual hacia las montañas es uno de los aspectos más destacados de este épico viaje.
Esta combinación de aventura al aire libre y exploración cultural es una excelente manera de experimentar las montañas en el Himalaya.

ISA LUNA
Hace 5 años decidí hacer un viaje que cambió mi Vida por completo, ir al Campo Base del Everest con Ponce de Leon Expediciones.
Nunca me imaginé el impacto que tendría en mí hacer este proyecto, ponerme metas, manejar los miedos, romper mis propias barreras, descubrir lo increíble que es el cuerpo humano cuando lo llevas al límite. La convivencia con un gran grupo de amigos me dio la fuerza para caminar durante 15 días, donde cada día no dejaban de sorprenderme los paisajes espectaculares que este mundo nos regala.
Gracias Héctor Ponce de Leon por la gran experiencia de Vida.
ITINERARIO Y RUTA
DÍA 0 - Vuelo a Katmandú, Nepal
Salida de ciudad de origen generalmente los vuelos más comunes son vía Hong Kong, Shangai o Nueva Delhi y toman hasta 2 días de calendario.
DÍA 1 - Llegada a Katmandú
Llegada al aeropuerto donde alguien de nuestro equipo los estará esperando, traslado al hotel Yak & Yeti (4 estresllas), check in y descanso (1,400 msnm).
DÍA 2 - Día en Katmandú
Revisión de equipo y últimas compras. Visita a puntos de interés, como la plaza Durbar, los templos y santuarios hindúes, las estupas budistas. Un destino favorito es el Templo de los Monos, un templo budista situado en una pequeña colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Desayuno.
DÍA 3 - Vuelo a Lukla - Trekk a Phakding
Traslado al aeropuerto donde tomamos un avión twin otter hacia Lukla (2,700 msnm). Las vistas desde el avión son impresionantes de la cordillera del Himalaya. Una vez en Lukla y después de un té de bienvenida las cargas se reparten entre los porteadores para este mismo día realizar la caminata a Phakding (2,610 msnm). Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 5 horas Desnivel: +300 mts./-400 mts
Distancia: 9kms Altitud: 2,700 msnm (máxima) / 2,610 msnm (dormir)
DÍA 4 y 5 - Phakding - Namche Bazar
Continuamos caminando por las orillas del río Dudh Kosi cruzando en puentes colgantes cargados con banderas de oración y con nuestras primeras vistas de imponentes picos nevados. Después de ingresar al Parque Nacional Sagarmatha, tendremos nuestro lunch antes de empezar el empinado ascenso a Namche Bazar (3440 msnm) , la población más importante de la región de Khumbu. Pasamos el día siguiente en Namche, donde podremos disfrutar de un buen café, comprar algún souvenir o simplemente descansando y aclimatando. Es posible hacer alguna caminata para disfrutar de nuestra primera vista del Everest a la distancia. Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 7-8 horas Desnivel: +830 mts.
Distancia: 12kms Altitud: 3,440 msnm (máxima y dormir)
DÍA 6 - Namche - Thyangboche
La caminata continúa a lo largo de las aguas glaciares del Dudh Kosi con magníficas vistas de las montañas. Pasamos la noche junto al monasterio de Thyangboche, el centro espiritual de la región de Khumbu. Dentro del monasterio hay tapices increíblemente ornamentados, una escultura de Buda de 20 pies (6 metros) y los instrumentos musicales y las túnicas de los Lamas. Desayuno, lunch, cena.
Tiempo: 5 horas Desnivel: +420 mts.
Distancia: 8 kms Altitud: 3,860 msnm (máxima y dormir)
DÍA 7 - Thyangboche - Dhingboche
Desde Thyangboche, el sendero desciende hasta Debuche, cruza otro emocionante puente colgante en Imja Khola y sube a Pangboche entre miles de piedras mani. Nuestra caminata cuesta arriba continúa, llevándonos al pintoresco y tradicional pueblo Sherpa de Dingboche con sus esquisitas vistas de Lhotse, Island Peak y Ama Dablam. Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 5 horas Altitud: 3,440 msnm (máxima y dormir)
Distancia: 8 kms
DÍA 8 - Día de aclimatación en Dhingboche
Hoy tomamos otro día de descanso y aclimatación. Realizaremos una ligera caminata por el valle para ver una variedad más amplia de fotos de la región de Khumbu. Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 3-4 horas Desnivel: +400 mts.
Distancia: 5 kms Altitud: 4,410 msnm (máxima y dormir)
DÍA 9 - Dhingboche - Lhobuche
El sendero de hoy continúa a lo largo de la morrena lateral del glaciar Khumbu y pasa por monumentos de piedra para los escaladores que perecieron en las cumbres cercanas. Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 5-6 horas Desnivel: +350 mts.
Distancia: 11 kms Altitud: 4,750 msnm (máxima y dormir)
DÍA 10 - Lobuche - Gorak Shep - Kala Patar
Después de un comienzo temprano en la mañana, caminamos sobre la morrena rocosa hasta el pueblo de Gorak Shep. Luego de un descanso y almuerzo continuamos nuestra caminara hacia la cima de Kala Patar donde tendremos la vista más panorámica que hay del Everest. Desayuno, lunch y cena.
Tiempo: 3-4 horas Desnivel: +800 mts. / -800 mts.
Distancia: 2 kms Altitud: 5,350 msnm (máxima) / 4,750 msnm (dormir)
DÍA 11 - Caminata a Campo Base - Lobuche
Partiendo no tan temprano caminaremos las 2 horas que nos separan del Campo Base del Everest! ubicado en el Glacias de Khumbi, al pie de la famosa cascada de Hielo de Khumbu. Ese mismo día regresaremos a dormir a un tea house en Lobuche.
Tiempo: 3-4 horas Desnivel: +800 mts. / -800 mts.
Distancia: 2 kms Altitud: 5,350 msnm (máxima) / 4,750 msnm (dormir)
DÍA 12 - Lobuche - Pangboche
Comienza nuestro retorno y empezamos a disfrutar de la "abundancia" de oxígeno conforme vamos perdiendo altura. El camino nos hace pasar por Pheriche población que a la ida no conocimos.
Tiempo: 3-4 horas Desnivel: +800 mts. / -800 mts.
Distancia: 2 kms Altitud: 5,350 msnm (máxima) / 4,750 msnm (dormir)
DÍA 13 - Pangboche - Namche
Caminata de regreso a Namche Bazar. Volvemos por el monasterio de Thyangboche y a seguir disfrutando de las imponentes vistas del Ama Dablam y el Thamserku entre otros.
Tiempo: 3 horas Desnivel: +150 mts. / -100 mts.
Distancia: 4 kms Altitud: 4,6800 msnm (máxima y dormir)
DÍA 14 - Namche - Lukla
Una etapa larga en distancia pero mayormente de bajada y ya a baja altitud. Hoy regresamos a Lukla, nuestro punto de partida.
Tiempo: 8-9 horas Desnivel: +700 mts. / -540 mts.
Distancia: 10 kms Altitud: 5,370 msnm (máxima) / 4,830 msnm (dormir)
DÍA 15 - Lukla - Kathmandú
Vuelo de regreso temprano por la mañana. Traslado de regreso al Yak & Yeti. Desayuno
Tiempo: 3-4 horas Desnivel: +200 mts. / -100 mts.
Distancia: 6.5 kms Altitud: 4,900 msnm (máxima y dormir)
DÍA 16 - Regreso a México
Después del desayuno nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestro lugar de destino. Desayuno.
MAPA



INCLUYE
Hospedaje
-
Tres noches de hotel en el Yak & Yeti de Katmandú.
-
Hospedaje en albergues (tea-houses) en el trek.
Traslados
-
Vuelo Katmandú - Lukla - Katmandú
Alimentos
-
Desayunos en Katmandú y todos los alimentos durante el trek y la expedición.
Guías
-
Guía(s) locales (Sherpas).
-
Guías de Ponce de León Expediciones con experiencia previa en trekk e Island Peak. (dependiendo del tamaño del grupo)
Mulas y porteadores
-
Porteadores para equipo personal.
Equipo Común
-
Equipo comunitario de camping y alta montaña: tiendas, estufas, cuerdas, botiquín de primeros auxilios para alta montaña, radios, etc..
Permiso de trekking y de montaña.
NO INCLUYE
-
Boleto de avión del país de origen a Nepal y vuelta.
-
Equipo individual de montaña.
-
Comidas en Katmandú.
-
Noches de hotel fuera de itinerario y gastos generados por regreso anticipado o evacuación.
-
Gastos de índole personal: llamadas, internet, lavandería, room service, etc..
-
Propinas guías, staff y porteadores.
-
Seguro médico y de evacuación.
-
Ascensos de preparación en México.
Política de Cancelaciones
y Modificaciones
PREPARACIÓN
Esta preparación tiene el propósito de ir acostumbrando gradualmente al cuerpo a la altura, además de cubrir los conocimientos técnicos requeridos. También es importante porque se va conociendo al grupo que irá a la expedición, fomentando la convivencia. Estas salidas están diseñadas específicamente para cubrir los objetivos con miras a lo que encontraremos en Bolivia y se programan específicamente para el grupo que viajará.
TREK CAMPO
BASEMONTE SAN MIGUEL
Una primer caminata de 4 horas en el Desierto de los Leones que nos ayudarán a aprender las técnicas de caminata en montaña.
TREK CAMPO BASENEVADO
DE TOLUCA
Salida de un solo día que tiene como objetivo alcanzar los 4,600 msnm. Muy buena oportunidad para conocer como reacciona nuestro cuerpo a la altura y evaluar nuestra condición física.
ASCENSO ISLAND
PEAKLOS DINAMOS
Práctica de cuerdas. Salida con el propósito de aprender a ascender y descender por cuerdas fijas.
TREK CAMPO BASE
IZTACCÍHUATL 5220
El objetivo es llegar a la cumbre más alta de esta montaña y adquirir la experiencia de dormir en una tienda de campaña en altura. Asimismo experimentar el salir a la cumbre de madrugada y probar nuestra ropa y equipo.
ASCENSO ISLAND PEAK
PICO DE ORIZABA
En caso de no tener conocimiento previo en el uso de crampones, piolet y encordamiento esta excursión es indispensable. Seguiremos además conociendo nuestro desempeño en altura y aumentando nuestra experiencia en lo que llamamos vida de expedición. Nos permitirá también valorar nuestra condición física.
EQUIPO PERSONAL DE MONTAÑA

-
Botas de trekking
-
Botas de alta montaña dobles (con botín interior)

-
Mochila con 45 - 50 Litros de capacidad

-
Island peak
-
Crampones
-
Piolet
-
Arnés
-
Casco

-
Bastones de trekking ajustables


-
Guantes polartec / fleece
-
Guantes impermeables tipo Ski

-
Goggles de sol para montaña

-
Lámpara frontal y baterías

-
Duffle bag (2) de 900L de capacidad
-
Colchoneta de goma
-
Sleeping bag (rating de 15ºC)


-
Ascensor
-
Descensor
-
Mosquetones de seguro

-
Playera dry-fit manga corta
-
Playera dry-fit manga larga

-
Capa media tipo pullover
-
Chamarra de fleece o polartech
-
Chamarra de primaloft o pluma ligera

-
Chamarra rompe vientos (goretex)

-
Chamarra de pluma fill power min. 800 (gruesa)

-
Calcetas de trail
-
Calcetas de trekking
-
Calcetas gruesas de montaña

-
Malla ligera (primera capa)
-
Malla gruesa

-
Pantalones de trekking
-
Pantalón de softshell
-
Pantalón goretex
-
Insulated pants (primaloft o pluma)


-
Gorro fleece
-
Gorra para el sol

-
Buff

-
Botellas de agua tipo Nalgene