CORDILLERA HUAYHUASH
Posiblemente la mejor caminata alpina en todo el mundo el trek de la Cordillera Huayhuash es la ruta clásica de esta región. Esta caminata se ha vuelto muy conocida entre los trekkers por sus escarpados picos nevados, lagos originados de los glaciares y los encuentros con la cultura Andina.
Ubicada en una de las secciones más remotas de los Andes, esta caminata es el sueño de un alpinista hecho realidad, comparable al Himalaya y las Montañas Rocosas en términos de belleza nevada.
La ruta transcurre por las faldas de siete montañas de seis mil metros como el Yerupaja (6634 m), el segundo pico más alto del Perú, y otros impresionantes cinco miles como Siula Grande (6356 m) (Famoso por el documental Tocando el Vacío) , Rondoy (5879 m), Jirishanca (6094 m),Yerupaja Chico (6121 m), Sarapo (6127 m),Carnicero (5975 m), Trapecio (5644 m), Diablo Mudo (5223 m) y Pumarinri (5465 m).
Si desea combinar este programa con otras actividades en la montaña o la ciudad, podemos organizar un recorrido a medida para usted de acuerdo con sus deseos y habilidades.
Desafíos:
• Físicamente exigente debido a la distancia y desnivel que se realiza cada día pero a la vez muy manejable con un buen entrenamiento (asesoría de PDL) su altitud.
• Altitud: al realizar cruces de hasta 5 mil metros donde el O2 es menor (50%) es importante realizar una buena aclimatación que es posible gracias al itinerario que ofrecemos donde se gana altura gradualmente. Se sugiere realizar ascensos de preparación previos para conocer como nos adecuamos a la altura.
• Esté preparado para temperaturas durante la noche. La mejor forma de enfrentar esto es teniendo el equipo y vestimenta adecuados (Asesoría de PDL para su adquisición) Caminaremos en compañía de arrieros (arrieros) y mulas, que llevarán los aparejos, equipos y alimentos.
• Vida de campamento.
ITINERARIO Y RUTA
DÍA 0 - (5 julio) – Arribo a Perú.
Llegada a Lima en el vuelo de Aeromexico a las 15:30 hrs o Latam 22:00 hrs. Cena y noche en hotel. (alimentos y hotel no incluidos)
DÍA 1 - (6 julio) – Lima-Huaraz (Hotel incluido)
Día en Lima, Traslado en autobús a Huaraz 10:00 am.
Tiempo: 6 hrs.
DÍA 2 - (7 julio) – Día Huaraz (DESAYUNO Y HOTEL INCLUIDO)
Día de revisión de equipo y aprovechamos para hacer las últimas compras..
Altitud: 3050 msnm.
DÍA 3 - (8 julio) Traslado a Quaterlwain y caminata a Laguna Mitucocha
Traslado en auto (4 horas) hasta el punto conocido como Quartelwain. Comenzamos la caminata, tomando hacia la región del Huanaco hasta la hermosa laguna de Mitucocha, a partir de aquí pasaremos la noche en tienda. (D,C,C)
Tiempo: 4 horas Distancia: 10 kms
Altitud: 4700 msnm y 4200msnm (máxima y dormir)
DÍA 4 - (9 de julio) Mitucocha-Carhuacocha
Empezamos a caminar muy temprano en la mañana con dirección al pasaje de Cacananpunta. Después de unas dos horas, llegaremos a Carhuac y desde ahí tendremos hermosas vistas de las montañas Siula and Yerupaja. Haremos nuestro descenso hasta Carhuacocha Lake (4100 m) donde nos quedaremos en campamento. (D,C,C)
Tiempo: 5 horas Distancia: 12 kms
Altitud: 42640 msnm y 4100 msnm(máxima y dormir)
DÍA 5 - (10 de julio) Carguachocha-Huayhuash
Seremos testigos de una gran vista de los lagos Quesillococha, Siula and Gangrajanca, que comúnmente vemos en las fotos de Huayhuash. (D,C,C)
Tiempo: 7 horas Distancia: 16 kms
Altitud: 4840 msnm y 4,400 msm (máxima y dormir)
DÍA 6 - (11 de julio) Huayhuash-Viconga
Este día nos moveremos hacia el sur de la Cordillera Huayhuash, para después ascender por el puerto de Portachuelo desde donde apreciaremos la Cordillera Raura. Desde ahí descenderemos hasta el lago Viconga (4365m) donde nos relajaremos en aguas termales. (D,C,C)
Tiempo: 7 horas Distancia: 16 kms
Altitud: 4840 msnm y 4365 msnm (máxima y dormir)
DÍA 7 - (12 de julio) Viconga-Huanacpatay
Este día alcanzaremos nuestro punto más alto en el Puerto de Cuyoc. Desde ahí emergerán vistas esplendidas de las montañas Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siula, Yerupaja, Sarapo y Jurao. Después llegaremos a Huanacpatay (4250 m) donde acamparemos. (D,C,C)
Tiempo: 9 horas Distancia: 18 kms
Altitud: 5020 msnm y 4250 msnm (máxima y dormir)
DÍA 8 - (13 de julio) Huanacpatay-Huatiaq
Pasaremos por una típica aldea de los Andes el Huayllapa, donde podremos comprar comida y algunas bebidas locales. Para después llegar a Huatiaq (4300 m). (D,C,C)
Tiempo: 7 horas Distancia: 16 kms
Altitud: 4800 msnm y 4300 msnm (máxima y dormir)
DÍA 9 - (14 de julio) Huatiaq-Jahuacocha
Este día nos exigirá un poco más debido a la altitud. Pasaremos por dos importantes lugares: Tapush Pass y el puerto de Llaucha. Después haremos el descenso a Jahuacacocha (4150 m). (D,C,C)
Tiempo: 7 horas Distancia: 16 kms
Altitud: 4900 msnm y 4150 msnm (máxima y dormir)
DÍA 10 - (15 julio) Jahuacocha-Llamac Corral-Huaraz
Este día descenderemos por el pasaje de Huayllan pasando por las praderas de Ichus y Quenuales arribando así a nuestro último pueblo Llamac, donde termina nuestro trek. Regresaremos a Huaraz en un viaje relajante en autobús para dormir en hotel incluido.
Tiempo: 5 horas Distancia: 12 kms
Altitud: 3050 msnm (máxima y dormir)
DÍA 11 - (16 julio) Día en Huaraz. (desayuno incluido)
Autobús de regreso a Lima.
DÍA 12 - (17 julio) Regreso a México
Vuelo de regreso. HOTEL Y ALIMENTOS NO INCLUIDOS.
•Excelente condición físico. Senderismo 21 kms con desniveles de más de mil metros.
•Haber logrado los 5000 metros de altitud previamente.
•Haber realizado en alguna montaña un ascenso con 1000 metros de desnivel y una mochila de hasta 4 kilos en 6 horas.
•Pre aclimatación previa; al menos 2 semanas antes de la expedición haber ascendido en algún volcán de nuestro país hasta los 4800 metros.
INCLUYE
-
Zoom con Héctor Ponce de León 3 meses antes con el grupo para revisar plan de entrenamiento, equipo e itinerario.
-
Plan de entrenamiento diseña por Héctor Ponce de León.
-
1 guía de montaña certificado ASEGUIM/IFMGA 3 a 10.
-
1 guía de trekking.
-
Pasaje de autobús Lima-Huaraz-Lima.
-
Transporte privado los días 3 y 10.
-
Alimentación durante la caminata (desayuno, box lunch y cena)
-
Dos noches de hospedaje en habitación doble en Huaraz hotel 3 estrellas. .
-
Carpas 4 estaciones días para participantes, ocupación doble.
-
Carpas cocina y comedor, mesas, sillas, vajilla.
-
Arrieros, animales de carga, caballo para emergencias.
-
Pago a las comunidades.
NO INCLUYE
-
Pasaje aéreo internacional.
-
Hoteles y alimentos en Lima.
-
Comidas en Huaraz.
-
Bebidas alcohólicas y embotelladas.
-
Seguro de viaje con póliza de cancelación de viaje, médica y de evacuación.
-
Todos los gastos asociados con la salida no programada.
-
Ropa y equipo de escalada personal (podemos ayudar con el alquiler).
-
Gastos personales (llamadas telefónicas, lavandería, servicio de habitaciones, noches extra de hotel, comidas extra, etc.)
Política de Cancelaciones
y Modificaciones
RESERVAS
• Precio no incluye IVA (factura opcional).
• Reserva con el 30% hasta el 15 de marzo (no reembolsable/sólo transferible).
• 2do pago del 70% hasta el 3 junio (no reembolsable/sólo transferible).
• Aceptamos tarjetas de crédito con un recargo del 6%.
SIGUIENTES PASOS
• Formaremos un grupo a mediados de marzo para definir fecha de zoom con Héctor Ponce de León.
• Lanzaremos un programa de entrenamiento físico (incluido) durante los meses de abril, mayo y junio para estar debidamente preparados para el trekking.
• Definiremos 3 salidas de preparación a la montaña.
• Coordinamos la compra de pasajes, reservas de hoteles y otros temas afines a la salida.
EQUIPO PERSONAL DE MONTAÑA

-
Botas de trekking

-
Mochila con 35-40 Litros de capacidad
-
Sleeping bag de -10º centígrados en confort
-
Colchoneta para dormir
-
Bastones de treking ajustables.

-
Lentes de sol
-
Filtro / protector solar.

-
Dos botellas de agua de un L de capacidad

-
Gorro de lana o sintético

-
Gorra para el sol

-
Buff

-
2 Duffle bag
-
Botiquín personal.

-
2 Playera dry-fit manga larga
-
Capa media tipo pullover

-
Sweater polar tech

-
Chamarra de fleece.
-
Chamarra rompe vientos (goretex).
-
Chamarra de pluma o primaloft

-
Malla dry-fit o polar tech
-
Malla gruesa
-
Pantalón de trekking.
-
Pantalón rompe vientos, softshell/ goretex
-
Insulated pants (opcional)

-
Calcetas de trekking
-
Calcetas de montaña

-
Guantes ligeros de fleece
-
Guantes impermeables tipo ski

-
Lámpara frontal y baterías