ACONCAGUA, ARGENTINA
EL GIGANTE DE AMÉRICA
ACONCAGUA 360º / FALSO POLACOS
El Aconcagua, con casi 7,000 metros de altitud (6959 mts.) es la cumbre más alta del continente americano y la montaña más alta del mundo fuera de la cordillera del Himalaya.
Aunque el ascenso por esta ruta no presenta grandes dificultades técnicas, la altura, las condiciones climatológicas y el desnivel a superar representan un formidable reto que exigirán del participante aún con experiencia una gran resistencia física y mental y una preparación previa considerable.
La ruta de Falso Polacos o Travesía 360 es una extraordinaria opción de ascenso al Techo de América. Aunque el nivel de dificultad es similar al de la ruta normal, es mucho menos transitada y nos ofrece espectaculares vistas del glaciar de los polacos y las montañas aledañas.
El acercamiento se realiza por la hermosa Quebrada de Vacas y nuestro campo base, Plaza Argentina, ofrece bastante más tranquilidad que Plaza de Mulas. Después de nuestro intento de cima descenderemos por la ruta normal y saldremos por la quebrada de Horcones completando así la circunvalación completa de la montaña. Al ser la altura el desafío de mayor consideración el itinerario que ofrecemos prioriza una buena aclimatación en forma muy gradual y donde seguimos el principio probado de subir alto y dormir bajo.
Como requisitos más importantes están una excelente condición física, experiencia previa en salidas a montaña de varios días y estar familiarizado con la utilización de crampones y cuerdas. Otro aspecto importante a considerar es el de las condiciones climatológicas (frío, viento, nevadas). Ir equipado adecuadamente (ver lista de equipo) es fundamental para enfrentarlas.
Nuestro itinerario incluye los aspectos más importantes para conseguir una aclimatación óptima que aumente nuestras posibilidades de éxito: ascenso gradual y lento hasta 4,400 metros, 4 noches a esa altura (campo base) antes de continuar a 5,500 metros (campo 1), y el menor tiempo posible a/o por encima de los 6,000. También cabe señalar que contemplamos 3 días para intentar la cumbre en caso de mal tiempo.
La cumbre del Aconcagua es sin duda uno de los grandes retos del alpinismo mundial. El hacerlo más accesible brindándote una buena preparación y entrenamiento, estrategia y apoyo logístico probados, y la experiencia de más de 20 expediciones organizadas por Ponce de León, es nuestra promesa.

DESTACABLE
Vistas aéreas
Campamentos de altura
Acercamiento a la montaña

Javier Alanís
De los mejores retos y objetivos que me he planteado. Además de la montaña, compartir con Héctor, todo el equipo y los guías, ha sido una gran experiencia.

Nelly Pineda
Súper experiencia, un reto increíble. ¡Gracias Ponce de León Expediciones!
ITINERARIO
Tiempo:
Desnivel:
Tiempo: 2 -3 horas
Distancia: 1.5 kms
Desnivel: +450 metros
Altitud: 5,950 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 6 - 8 horas
Distancia: 3.5 kms
Desnivel: +1,020 metros (ascenso)
Altitud: 6,970 msnm (máxima) / 5,950 msnm (dormir)
Tiempo: 3 - 4 horas
Distancia: 5.5 kms
Desnivel: -1,150 metros
Altitud: 4,400 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 5 - 6 horas
Distancia: 4 kms
Desnivel: +800 metros
Altitud: 5,500 msnm (máxima) / 5,000 msnm (dormir)
Distancia: 4 kms
Altitud: 5,500 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 3 - 4 horas
Distancia: 5.5 kms
Desnivel: -3,250 metros
Altitud: 780 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 6 horas
Distancia: 2.5 kms
Altitud: 3,600 msnm (máxima y dormir)
Desnivel: + 900 metros
Día 1 - Vuelo a Mendoza.
Salida del lugar de origen por lo general los vuelos saliendo de CDMX a Mendoza las mejores opciones son con LAN Chile.
Día 2 - Arribo a Mendoza.
Llegada a la ciudad de Mendoza (780 msnm). Traslado al Hotel, revisión de equipo y brief de expedición.
Día 3 - Mendoza - Penitentes
Obtención de permiso de ascenso y ultimas compras. Por la tarde traslado en camionetas (4 horas aprox.) a Hotel Ayelén en la estación de esquí de Penitentes (2,500 msnm). Desayuno y cena.
Día 4 - Punta de Vacas (2,400 msnm) - Pampa de Leñas (2,750 msnm)
Después del desayuno conducimos 30 minutos a a la entrada de la quebrada de Vacas (Punta de Vacas). Registro de nuestra entrada al Parque Provincial de Aconcagua, carga de mulas con nuestro equipo, y caminata de 5 horas al campamento de Pampa de Leñas. Desayuno, lunch, cena.
Día 5 - Pampa de Leñas - Casa de Piedra (3,600 msnm)
Trek al campamento 2 de la aproximación conocido como Casa de Piedra. Aproximadamente 6 horas.
Día 6 - Casa de Piedra - Plaza Argentina (4,200 msnm)
Caminata hasta el campamento base denominado Plaza Argentina. Hoy tendremos espectaculares vistas del Aconcagua, particularmente del glaciar de Polacos. Desayuno, lunch, cena.
Día 7 - Plaza Argetnina - Campo 1 (5,000 msnm) - Plaza Argentina
Realizaremos un porteo de equipo al campamento 1 a 5,000 metros. Nos tomará aproximadamente 5 horas de subida y 3 de bajada. Desayuno, lunch, cena.
Día 8 - Plaza Argentina
Día de descanso en el campamento base (4,200 msnm). Muy importante para poder recuperarse de los días anteriores y esta con energía para la siguiente etapa en la montaña. Aprovecharemos para una última revisión del equipo y comida que llevaremos a campos altos. Desayuno, lunch, cena.
Día 9 - Plaza Argentina - Campo 1
Hoy dejamos campo base y ascendemos al Campamento Uno ya a pasar la noche. Llevaremos mochilas con algo de peso (12-14 kg.) pues ya estaremos cargando sacos de dormir y otro equipo personal. Desayuno, lunch, cena.
Día 10 - Campo Uno – Campo Dos (5,500 msnm) – Campo Uno.
Después de nuestra primero noche en Campo Uno probablemente estaremos algo cansados pero haremos un esfuerzo para hacer un porteo de equipo al campamento 2 a 5,500 metros. Nos tomará aproximadamente 4 horas de subida y 2 de bajada. Desayuno, lunch, cena.
Día 11 - Campo Uno - Campo Dos
Ascenso al Campamento Dos. Desayuno, lunch, cena.
Día 12 - Campo Dos
Dia de aclimatación y descanso en Campo Dos. Desayuno, lunch, cena.
Día - 13 - Campo Dos - Campo Tres (5,950 msnm)
Ascenso al Campamento Tres conocido como Cólera. Desayuno, lunch, cena.
Día 14 - 16 - 16 - 17 - Campo Tres - Cumbre (6,954 msnm) - Campo Tres
Contamos con cuatro días para intentar la cumbre. Desayuno, lunch, cena.
Día 18 - Campo Tres - Plaza de Mulas (4,400 msnm)
Emprenderemos la caminata de descenso por la vertiente norte de la montaña al Campo Base Plaza de Mulas. Desayuno, lunch, cena.
Día 19 - Plaza de Mulas - Puente del Inca (2,700 msnm) - Mendoza
Emprenderemos el camino de salida por la quebrada de horcones. Un día largo de aproximadamente 8 horas de caminata hasta la salida del parque (Horcones) donde nos espera un vehículo que nos trasladará al hotel Internacional en Mendoza Desayuno. Almuerzo
Día 20 - Vuelo de Regreso a México.
Tiempo: 4 horas
Distancia: 160 kms
Desnivel: + 1,720 metros
Altitud: 2,500 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 5 horas
Distancia: 8 kms
Desnivel: + 350 metros
Altitud: 2,750 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 6 horas
Distancia: 2.5 kms
Altitud: 4,200 msnm (máxima y dormir)
Tiempo: 5 horas
Distancia: 4 kms
Desnivel: +800 metros
Altitud: 5,000 msnm (máxima) / 4,200 msnm (dormir)
Tiempo: 5 - 6 horas
Distancia: 4 kms
Desnivel: +800 metros
Altitud: 5,000 msnm (máxima y dormir)
RUTA



INCLUYE
Hospedaje
-
Dos noches de hotel (4 estrellas) en Mendoza.
-
Una noche de hostería en Penitentes.
Traslados
-
Todo el transporte terrestre como aparece en el itinerario incluyendo airport pick up y drop off.
Alimentos
-
Todos los alimentos durante la expedición: trekk y alta montaña.
-
Pensión completa en Plaza de Mulas, con un máximo de permanencia en estos campamentos de 5 días totales.
Guías
-
Guías de Ponce de León Expediciones con experiencia previa en Aconcagua y certificación UIAGM.
-
Guía(s) locales con certificación UIAGM.
Mulas y porteadores
-
Mulas para transportar el equipo individual (25 kg por persona).
-
Porteadores para transporte de equipo común a campos altos: tiendas, cuerdas, combustibles, etc..
Equipo Común
-
Equipo comunitario de camping y alta montaña: tiendas, estufas, cuerdas, botiquín de primeros auxilios para alta montaña, radios, etc..
NO INCLUYE
-
Boleto de avión del país de origen a Mendoza.
-
Permiso de ascensión (U.S. $476 dlls. Precio 2019 puede variar).
-
Equipo individual de montaña.
-
Porteadores para equipo personal (pueden ser contratados en Plaza Argentina).
-
Los costos de un porteo hasta campo 1 están entre $250 y $300 dlls. y un porteo hasta campo 2 alrededor de $350 dlls.
-
-
Noches de hotel fuera de itinerario y gastos generados por regreso anticipado o evacuación.
-
Gastos de índole personal: llamadas, internet, lavandería, room service, etc..
-
Propinas guías, staff y porteadores.
-
Seguro médico y de evacuación (obligatorio).
-
Ascensos de preparación en México.
Política de Cancelaciones
y Modificaciones
PREPARACIÓN
Esta preparación tiene el propósito de ir acostumbrando gradualmente al cuerpo a la altura, además de cubrir los conocimientos técnicos requeridos.
También es importante porque se va conociendo al grupo que irá a la expedición, fomentando la convivencia.
Estas salidas están diseñadas específicamente para cubrir los objetivos con miras a lo que encontraremos en Bolivia y se programan específicamente para el grupo que viajará.
IZTACCÍHUATL 5000
Salida de un solo día que tiene como objetivo alcanzar los 5 mil metros. Muy buena oportunidad de retornar a la altura y evaluar nuestra condición física.
IZTACCÍHUATL 5200
El objetivo es llegar a la cumbre más alta de esta montaña y adquirir la experiencia de dormir en una tienda de campaña en altura. Asimismo experimentar el salir a la cumbre de madrugada y probar nuestra ropa y equipo.
PICO DE ORIZABA CON CAMPO ALTO
En caso de no tener conocimiento previo en el uso de crampones, piolet y encordamiento esta excursión es indispensable. Seguiremos además conociendo nuestro desempeño en altura y aumentando nuestra experiencia en lo que llamamos vida de expedición. Nos permitirá también valorar nuestra condición física pues realizaremos un ascenso con peso similar al que se cargará en Aconcagua.
EQUIPO PERSONAL DE MONTAÑA

-
Botas de trekking
-
Botas de alta montaña dobles (con botín interior).

-
Mochila con 60 - 70 Litros de capacidad

-
Crampones
-
Piolet
-
Arnés
-
Casco

-
Bastones de trekking ajustables


-
Guantes polartec / fleece
-
Guantes impermeables tipo Ski
-
Mitones de tormenta

-
Goggles de sol
-
Goggles de tormenta

-
Lámpara frontal y baterías

-
Duffle bag (2) de 110-130L de capacidad
-
Colchoneta de goma
-
Sleeping bag

-
Playera dry-fit manga corta
-
Playera dry-fit manga larga

-
Capa media tipo pullover
-
Chamarra de fleece o polartech
-
Chamarra de primaloft o pluma ligera

-
Chamarra rompe vientos (goretex)
-
Chamarra de pluma expedición (gruesa)

-
Calcetas de trail
-
Calcetas de trekking
-
Calcetas gruesas de montaña

-
Malla ligera (primera capa)
-
Malla gruesa

-
Pantalones de trekking
-
Pantalón de softshell
-
Pantalón goretex
-
Insulated pants (primaloft o pluma)


-
Gorro fleece
-
Gorra para el sol

-
Buff

-
Botellas de agua tipo Nalgene